Curso Teórico-Práctico a Distancia
SICAM PRÁCTICO |
 |
|
|
|
|
|
Como hacer el SICAM paso a paso - Moratorias - Legislación pertinente. |

AUSPICIADO POR EL COLEGIO DE PROCURADORES DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y A.N.M.T.R.A. |
A cargo de:
Dra Marcela Fernández Cerone
Abogada Especialista en Derecho Previsional.
Consultora empresaria y de profesionales.
Docente en cursos de grado y Posgrado.
Titular del Estudio Previsional Fernandez Cerone-Despoulis Netri.
Dr. Federico Despoulis Netri
Abogado UBA especialista en temas previsionales. Ex Coordinador del área dictámenes jurídicos y procuración del área contencioso previsional de juicios contra la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Docente UBA de Derecho Laboral y Derecho de la Seguridad Social. Docente en la UADE y en la UCA post grado en el área de la seguridad social. - Profesor en el Gobierno Ciudad de Buenos Aires en Institutos de Enseñanza y Formación Profesional en el área del Derecho Administrativo, Tributario y Publico- Docente del Instituto de Formación Profesional de la Procuración del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Autor de la obra 'Reajuste de los Haberes Previsionales'- Ediciones D&D 2014 y de “Derecho Previsional” Ediciones D&D 2016. Redactor y Colaborador en la Comisión de Prensa de la ADAP (Asociación de Abogados Previsionalistas). Miembro de la Comisión Directiva de la ADAP.

Modalidad: Teórico-práctica.
Duración: 6 clases de frecuencia semanal
Fecha de Inicio: Lunes 9 de Abril de 2018

Cada clase contiene:
- Video Clase dictada por el docente a cargo con ayuda de herramientas visuales y diapositivas.
- Material principal de clase digitalizado y desarrollado pedagógicamente para un mejor entendimiento conceptual.
- Material complementario de la clase (pueden ser artículos doctrinarios, noticias, legislación o jurisprudencia) de acuerdo a lo que el docente considere necesario para contextualizar su explicación.
- Foros de Interacción y de debate con tutores y otros participantes del curso para intercambiar dudas, casos, material, etc.
- Chats on line en horarios fijos determinados por el Docente.
- Mail Interno con el Docente por cada módulo para que este pueda resolver inquietudes sobre material de clase.
- Ejercicios de autoevaluación.
- Resolución de casos prácticos propuestos por docentes y participantes.

PROGRAMA
MÓDULO 1
- Ingreso al sistema. Clave fiscal. Modificación de las mismas ante la AFIP o desde el SICAM.
- ADP - Problemas. Form. 460.
- Validación de pagos. Presentación de boletas.
- Validación ANSES.
- Prestaciones. Ley 24.241, Ley 18.038, Ley 24.476.
- Beneficios. Autónomos. DDJJ. Cese. PUC.
MÓDULO 2 y 3
- Moratorias. Empadronamientos. Vigencias.
- Pagos cargados en SICAM. Pantallas del sistema.
- Liquidaciones, situación de revista. Cálculos Compra de años y regularización de deuda autónoma.
- Liquidación de deudas aplicando la Ley 24.476.
- Errores.
MÓDULO 4
- Resolución 555/2010. Situación de revista. Análisis de situación.
- Circular 28.
- Competencia AFIP. Ley 14.236, Ley 25.321 y Artículo 3 Ley 24476.
MÓDULO 5
- Presentación del trámite. Pagos.
- Verificación de cortes.
- Prescripciones.
- Renuncias.
- Monotributo.
MÓDULO 6
- Actividades Prácticas.
- Análisis y resolución de casos reales.
|